GINEBRA.- La plataforma de ONG crítica con el Foro Económico Mundial
(WEF), conocida como 'Ojo Público de Davos' y formada por una
coalición de organizaciones internacionales, ha seleccionado a las 25
multinacionales que considera más "irresponsables" en materia social y
ecológica. Entre ellas se encuentran Coca Cola, GAP, Bayer, Alcoan y
Nestlé.
Esa organización ha informado de que el próximo 25 de enero,
coincidiendo con la reunión anual del FEM en la localidad suiza de
Davos, premiará a cinco de ellas como "las que han demostrado tener un
mayor grado de irresponsabilidad".
Las galardonadas, como viene siendo habitual desde el año 2000, serán
multinacionales que hacen caso omiso de su responsabilidad en el
respeto a los derechos humanos y laborales, la protección del medio
ambiente y el pago de impuestos.
"Nuestro objetivo es no dejarnos impresionar por los discursos vacíos
del FEM y mostrar aspectos importantes que las empresas han dejado de
lado en sus tareas diarias, con la intención de que la responsabilidad
empresarial no sea sólo un concepto vacío", explican los responsables.
'Ojo Público de Davos' reúne a diversas ONG de los cinco continentes y
selecciona a las empresas según las propuestas, por parte de
organizaciones de todo el mundo, de "compañías que claramente ilustran
el aspecto negativo de la globalización económica".
Los premios serán otorgados por el actor y humorista suizo Patrick
Frey, durante la inauguración de las reuniones alternativas que se
celebrarán en Davos, al mismo tiempo que el FEM.
A todas las multinacionales premiadas se les recordará, según los
organizadores, que la sociedad tiene derecho a exigir que toda empresa
se responsabilice de su entorno y del medioambiente, que respete los
derechos humanos y laborales y que pague sus impuestos.
Entre la veintena de empresas seleccionadas este año se encuentran:
Nestlé: El gigante suizo agroalimentario repite nominación después de
haber ganado un premio el año pasado por su abusiva comercialización
de sustitutos de leche materna en algunas zonas de África.
Bayer, ZfU, Novartis, Ciba y Syngenta: La farmacéutica alemana Bayer,
la escuela internacional de negocios y las químicas helvéticas
compartirían premio por su gestión de desechos tóxicos.
Coca Cola: Con dos nominaciones: daño al medioambiente y falta de
respeto de los derechos humanos.
Delta & Pine Land:También está nominada esta compañía norteamericana,
creadora de la 'tecnología terminator' que hace que las semillas sólo
aguanten una cosecha, ya que borra la expresión genética de la segunda
generación.
Además, la cadena británica de supermercados Tesco y el grupo
energético sueco Vattenfall también están en el listado que se ha
hecho público, así como los comerciantes de maderas nobles Dalhoff
Larsen & Horneman (danés) y Gunns (australiano).
Otras multinacionales estadounidenses seleccionadas son el productor
de aluminio Alcoa, la petrolera ChevronTexaco, el grupo bancario
Citigroup, el grupo de artículos deportivos Fila y la corporación de
entretenimiento Walt Disney.
Igualmente, en la lista de empresas "irresponsables" de este año
figura la popular firma de ropa GAP, Kendris, antiguamente KPMG
Private y filial de uno de los grupos ganadores del año pasado, y la
petrolera kazaka Karachaganak Petroleum.
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada