para 2010. Greenpeace exige a Medioambiente que restablezca esta
medida para eliminar las bolsas de plástico no fabricadas con
materiales biodegradables.
Un año después del primer Día sin bolsas de plástico celebrado por
Greenpeace, el Ministerio de Medio Ambiente ha dado marcha atrás a su
intención de eliminar las bolsas de un solo uso si no están fabricadas
con materiales biodegradables para 2010. "El balance no podía ser
peor", señalan desde la ONG.
El 22 de diciembre de 2007, el Ministerio de Medio Ambiente, dentro
del borrador del Plan Nacional Integrado de Residuos (PNIR), propuso
esta medida, que el nuevo borrador de PNIR, de octubre de 2008, echa
por tierra al ampliar, tal y como solicitaba la industria, el plazo de
uso de este tipo de bolsas retirando del texto el plazo máximo para
eliminarlas.
"El caso de las bolsas de plástico es muy indicativo de las
prioridades reales del Ministerio en la política de residuos. El
Gobierno no apuesta por la prevención de residuos ni aplica medidas
rigurosas sino que se pliega a los intereses de la industria", señaló
la responsable de la campaña de contaminación de Greenpeace, Sara del
Río.
La medida del Ministerio de Elena Espinosa, según afirma la
organización, ignora también la sugerencia del Senado que instó al
Gobierno, por unanimidad, a limitar el uso de las bolsas de plástico y
a impulsar estudios para desarrollar nuevos materiales más ecológicos
y biodegradables que permitan su reciclado y que sustituyan a los
plásticos.
Greenpeace recuerda que las bolsas de plástico, cuya vida media es de
12 minutos, tienen un impacto ambiental "desproporcionado", si se
consideran todas las alternativas existentes en el mercado. En España,
según la organización, cada persona utiliza más de 350 bolsas
comerciales al año, lo que supone 15.300 millones de bolsas anuales,
que generan 100.000 toneladas de basura innecesarias y de las que sólo
se recicla el 10 por ciento.
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada