una dieta basada en no comprar nada que implicará el uso del "oro
negro"
Manaos (Brasil). (EFE).- Durante todo un año, John Webster y su
familia siguieron una estricta dieta basada en no comprar nada (o casi
nada) que implicara la utilización de petróleo. "Recipes for
disaster", el documental finlandés que filmó sobre la experiencia
demostró hoy en el Festival de Cine del Amazonas las probabilidades de
éxito.
La ciudad brasileña de Manaos (noroeste), construida en medio de la
selva amazónica, celebra desde el viernes y hasta el 13 de noviembre
la quinta edición del Festival de Cine del Amazonas, que reflexiona
sobre la naturaleza a través del séptimo arte, con invitados como los
directores británico Alan Parker y el francés Claude Lelouch.
La película finlandesa, rodada en un tono cómico pero contundente
deudor del cine de Michael Moore, compite en la sección de
documentales internacionales y rompe una lanza a favor de la acción
individual para poner freno al deterioro que sufre la Tierra, en
concreto con la emisión de dióxido de carbono en la atmósfera.
Esta suerte de ensayo general de la extinción de recursos naturales
comienza con una afirmación en tono irónico: "Nos enorgullecemos de
ser seres razonables, de planear nuestro futuro, de saber que nuestros
actos tienen consecuencias", asegura Webster (Helsinki, 1967), que ha
realizado otros documentales como «What comes around» (2005).
Así, comienza a lanzar los datos que le llevaron a esta drástica
decisión: un ciudadano finlandés arroja una media de 13.000 kilogramos
de dióxido de carbono a la atmósfera en un año, una cantidad
relativamente baja en comparación con Estados Unidos, cuya polución
per cápita asciende a 30.000 kilos por año.
Gasolina y plástico son los principales elementos a desechar en esta
dieta vital que la familia Webster, de manera experimental, comenzó a
desarrollar un buen día y, desde entonces, los obstáculos no dejaron
de aparecer.
Más allá de usar la bicicleta en vez del coche o de solicitar bolsas
de papel y no de plástico, en el día a día del hombre del primer mundo
el petróleo se revela como una suerte de hilo conductor y el
entusiasmo de los "protagonistas de esta historia" se va minando poco
a poco.
Al final de la película, Webster se pregunta: "¿Qué hemos conseguido
además de poner nuestra felicidad en riesgo?". El Festival de Cine del
Amazonas también dedicará un homenaje al cine brasileño de 2008 con la
proyección de tres películas y volverá a mirar al cortometraje en una
sección en la que compiten ocho producciones locales.
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada